top of page
Buscar

Escasa oferta de nuevos proyectos de la V Región

Foto del escritor: Alexander ChestAlexander Chest

Hoy, además, existe un exceso de stock, con numerosas viviendas terminadas sin vender. La oferta está compuesta por más de 110 proyectos de edificios de departamentos y más de 30 casas.




Fuente: El Mercurio

Fecha: 09.02.2025







Los proyectos más exitosos son aquellos bien ubicados y con buena infraestructura de servicios.
Los proyectos más exitosos son aquellos bien ubicados y con buena infraestructura de servicios.

La oferta de viviendas en la V Región es bastante variada, con opciones tanto en zonas costeras como interiores, liderada por Viña del Mar, Concón y Villa Alemana. Según Colliers, existen un poco más de 110 proyectos de edificios de departamentos y más de 30 proyectos de casas -ubicados en su mayoría en las ciudades interiores que aún disponen de suelo apto para la construcción de residencias en extensión-.


“La oferta, tanto de primera como de segunda vivienda, ha aumentado en comparación con años anteriores; es generalmente de calidad media a alta, con inmuebles modernos y en sectores bien conectados, aunque también hay otras con opciones más económicas para quienes buscan algo más asequible o subsidio”, dice Conrado González, jefe comercial Región de Valparaíso de Colliers.


Los precios han mostrado un incremento generalizado en los últimos años. Las propiedades en zonas cercanas a la costa y en áreas de alto desarrollo urbano -como Viña del Mar y Concón- siguen siendo más demandadas y más caras, en el rango de 90 UF/m2, por su cercanía al mar, servicios, estándares de construcción o zonas turísticas. Por otro lado, en localidades más alejadas, los precios son más bajos, lo que puede representar una opción más asequible para la primera vivienda, como Villa Alemana, Quillota o Los Andes.


Las principales tipologías en oferta son de departamentos de 1 a 3 dormitorios, en los que los de 1 y 2 dormitorios predominan en sectores costeros, mientras que es común encontrar casas de 3 o 4 dormitorios con espacios abiertos y jardines, tanto en la ciudad como en zonas periféricas. “Las ventas se han mantenido relativamente estables, aunque hay algunas fluctuaciones debido a los cambios en las tasas de interés y la inflación”, acota González.


Desde el punto de vista inmobiliario en la V Región, destacan cuatro sectores. Zonas interiores (Quilpué, Villa Alemana, Quillota); Viña del Mar, específicamente Reñaca y Concón; zona Algarrobo, El Quisco, Santo Domingo, y Zapallar, Papudo, Cachagua.


Nuevos proyectos


Reinaldo Gleisner, vicepresidente de Colliers, señala que hoy los nuevos proyectos en la V Región son muy escasos. Primero, por el elevado stock existentes, que es consecuencia de la baja velocidad de venta. “Ello incide en la falta de interés de las instituciones financieras de financiar proyectos inmobiliarios y luego otorgar créditos hipotecarios”.


Agrega que, en general, la segundas viviendas se desarrollan con bastante rezago en relación a las primeras viviendas; obviamente porque son la prioridad principal de una persona o grupo familiar.


“En la medida que los inventarios bajen al equivalente de unos 15 meses de venta, se vislumbra una reactivación importante de la actividad constructiva y desarrollo de proyectos. Frente a ello, las constructoras están analizando terrenos con mucha intensidad en los últimos meses, para definir sus ‘tomas de posición’ para los próximos años, apostando a precios aun deprimidos de los terrenos”, concluye (Angélica Bañados)




0 visualizaciones0 comentarios

Comments


  • Instagram - Círculo Blanco
bottom of page