Llegó la hora de los centros comerciales ecofriendly
- Alexander Chest
- 29 sept 2024
- 2 Min. de lectura
Estos establecimientos están evolucionando para responder a la demanda de las personas que buscan opciones sostenibles en todos los aspectos de su vida, incluidos sus hábitos de compra.
Fuente: El Mercurio
Fecha:. 29.09.2024

Los centros comerciales ecofriendly estan en ascenso. Sus beneficios a largo plazo son claros: contribuyen a la protección del medio ambiente, generan un sentido de comunidad y fomentan un estilo de vida más saludable.
En EBCO Desarrollo y Rentas -que desarrolla Plaza Franklin (Santiago) y Parque Chicureo (Colina)- señalan que estos centros representan una evolución en el diseño y funcionamiento de los espacios comerciales, aptándose a un entorno cada vez más consciente de la sostenibilidad.
"No solo buscamos ofrecer una experiencia de compra única, moderna y agradable, sino que también nos comprometemos con un modelo que respeta el medio ambiente, mejora la calidad de vida de quienes visitan nuestros proyectos y promueve un cambio positivo en la comunidad", explica Joaquín Konow, gerente de Desarrollo de EBCO Desarrollo y Rentas.
Para lograrlo, integran prácticas responsables en todos los aspectos de la operación de los centros comerciales. "Esto incluye el uso de materiales ecológicos y técnicas bioclimáticas en su construcción, así como la priorización de la eficiencia energética, gestión responsable del agua, manejo adecuado de residuos en su funcionamiento diario y el uso de energías renovables", señala.
En Parque Chicureo, esta visión está presente desde el consumo energético hasta el tratamiento del agua y el paisajismo. Por ejemplo, se implementará un sistema para reutilizar las aguas grises, lo que permitirá regar sus áreas verdes, lo que será reforzado con un sistema de drenaje subterráneo. Tendrá, además, especies nativas de bajo consumo hídrico, parque fotovoltaico, sistemas de climatizacion de bajo consumo e iluminación Led, así como estacionamientos para bicicletas, red de ciclovías iluminadas, puntos de carga para vehículos eléctricos y zonas para las mascotas.
En Plaza Franklin, EBCO Desarrollo y Rentas impulsará una transformación urbana sostenible en ese polo comercial que beneficie tanto al barrio como al medio ambiente. "Hemos desarrollado el Plan Verde, un programa integral que reúne diversas iniciativas sustentables con el propósito de reducir nuestra huella de carbono", acota Cristóbal Swett, gerente inmobiliario.
"Con nuestra iniciativa Cero Basura, agrega-, el 70% de los residuos generados por el proyecto no irá a rellenos sanitarios, sino que será transformado en recursos valiosos. Nuestro plan va más allá del reciclaje; es un compromiso integral del proyecto con la sostenibilidad. Por eso, también, implementaremos la reutilización de aguas grises en la etapa residencial, lo que permitirá regar nuestras áreas verdes y desarrollar paisajismo sustentable en calle Centenario".
La transición hacia centros comerciales más sostenibles presenta varios desafíos importantes. "Uno de los principales obstáculos es la inversión inicial necesaria para adoptar tecnologías y prácticas ecológicas, que a menudo son más costosas que las convencionales; otra tarea es educar a los consumidores y promover hábitos más sostenibles", concluye Konow, (Angélica Bañados)
Comments