top of page
Buscar

Región de Coquimbo cuenta con varios proyectos nuevos

Foto del escritor: Alexander ChestAlexander Chest

La Serena y Coquimbo siguen siendo las ciudades con mayor desarrollo inmobiliario, debido a la alta demanda residencial y a la cercanía de la costa.





Fuente: El Mercurio

Fecha: 02.02.2025










Como diversa y amplia se puede definir la oferta inmobiliaria de la Región de Coquimbo, especialmente en las comunas más demandadas como La Serena y Coquimbo. Si bien hay opciones para distintos tipos de compradores, desde viviendas más económicas hasta desarrollos de lujo, la disponibilidad de terrenos sigue siendo una limitante en ciertas áreas urbanas.


Carolina Contreras, agente de RE/MAX Family, señala que la región registra un importante incremento de proyectos nuevos. “Se encuentran desde pequeños departamentos en zonas urbanas, cercanos a los cascos históricos, hasta amplias casas familiares, que se han desarrollados en sectores urbanos de mayor poder adquisitivo, como Peñuelas, en Coquimbo, y el sector de San Joaquín o Cerro Grande, en La Serena”.


Además existen numerosos loteos de parcelas hacia los valles del Elqui y del Limarí, así como también en sectores como el Arrayán Costero, hacia la salida norte de La Serena, con buenos precios y terrenos amplios con vista al mar. “Su valor asequible se debe más que nada a que dicha zona no cuenta con alumbrado público ni red de alcantarillado”, aclara la ejecutiva.


Los precios han tenido un incremento en los últimos años, en parte por la creciente demanda, especialmente en las zonas costeras. La venta se ha mantenido activa, con una preferencia creciente de viviendas en sectores urbanos y semiurbanos. Dependiendo de la ubicación y la antigüedad, el valor promedio de casas de 3 dormitorios en La Serena oscila entre los $120 millones y $ 180 millones, mientras que en Coquimbo, entre los $100 millones y $150 millones.


Más actividad


La Serena y Coquimbo siguen siendo las comunas más atractivas por su infraestructura y calidad de vida, pero otras, como Ovalle y Vicuña, están experimentando un crecimiento interesante, impulsado por el aumento de servicios y la expansión de la conectividad.


Un aspecto importante es que esta región ha registrado un auge de proyectos turísticos y de segunda vivienda a lo largo de la costa, especialmente en La Serena, Coquimbo, y Tongoy. Los desarrollos en estas zonas se han centrado en la construcción de condominios y departamentos frente al mar.


Por su parte, en áreas como Elqui y Vicuña la mayor actividad del turismo astronómico también ha impulsado la construcción de alojamientos y servicios, lo que ha favorecido el crecimiento de infraestructuras residenciales y comerciales.


Los proyectos mixtos que combinan vivienda y comercio también han sido tendencia en la Región de Coquimbo. “Estos proyectos no solo se concentran en las ciudades más grandes, sino también en las comunas más pequeñas, donde se están creando nuevos centros urbanos y comerciales que ofrecen una mejor calidad de vida y servicios”, precisa Carolina Contreras.


Del mismo modo, en los últimos diez años, se ha incrementado la construcción de viviendas de interés social en diversas comunas de la región, especialmente en zonas periféricas. “Esto ha sido posible gracias a programas del Gobierno Regional y el apoyo del Ministerio de Vivienda y Urbanismo, orientados a la entrega de soluciones habitacionales para la población más vulnerable”, finaliza. (Angélica Bañados)

0 visualizaciones0 comentarios

Comments


  • Instagram - Círculo Blanco
bottom of page